EL ANUNCIO DEL EVANGELIO
Un
pueblo para todos
Dios
nos ofrece por su Divina Misericordia
-La Salvación
-Envía su
Espíritu a nuestros corazones para
Hacernos sus Hijos.
La Iglesia interviene a través de:
Sus acciones Evangelizadora, solo si entramos en esas acciones activas podremos ser con EL
y en EL Evangelizadores.
Si somos un pueblo de Dios, no podemos
actuar aislados. Tenemos y debemos trabajar como
Iglesia. En esa trama social podremos unirnos con más fuerza y crecer
en las relaciones interpersonales.
JESÚS, llama a los apóstoles para predicar su palabra a todos los pueblos
y los temerosos los
Llama con respeto y amor a ser parte de su pueblo.
Para ser Pueblo de Dios hay que ser Iglesia, ser fermento; la iglesia tiene que ser lugar de
misericordia gratuita. TODOS DEBEN
SER: Acogidos- Amados-Perdonados-Alentados
A vivir según la vida buena del
EVANGELO.
UN PUEBLO CON MUCHOS ROSTROS
La cultura como herramienta
Diversas expresiones de la vida cristiana
Abarca la totalidad de la vida de los pueblos.
CULTURA
vs
NATURALEZA
LA GRACIA
DON DE DIOS
Se encarna la cultura de quien la recibe.
EN EL PROCESO HISTORICO CULTURAL EL ESPIRITU SANTO FECUNDA SU CULTURA
CON LA FUERZA TRANSFORMADORA DEL
EVANGELIO.
La Diversidad Cultural la: ENGALANA-LA ENRRIQUECE - LA ADORNA.
La Iglesia y las maneras de concebir y vivir el Evangelio, en ningún
momento permite la división de la Iglesia del Pueblo de Dios.
Es el Espíritu Santo enviado por
el Padre y el Hijo quien transforma nuestros corazones en comunión perfecta de
la Santísima Trinidad.
El Proceso Evangelizador reconoce: l multiplicidad de la riqueza
cultural que el Espíritu engendra en la iglesia.
COMO EVANGELIZADORES SE REQUIERE:
Evitar poner una determinada forma cultural.
El mensaje siempre va a tener un matiz cultural.
Evitar caer en el fanatismo.
Preservar la FE y la vida de la iglesia.
Con el Sacramento del Bautismo al recibir el Espíritu Santo Dios dota
de la FE a sus hijos, lo cual nos permite
hasta donde somos capaces de expresarnos con naturalidad como Discípulos
Misioneros ,y con la sabiduría que el mismo espíritu nos proporciona con la
unción del bautismo nos convertimos en evangelizadores.
TODOS ESTAMOS LLAMADOS
A CRECER COMO
EVANGELIZADORES
Tener una formación clara de
Evangelio ,nos ofrece : Su Cercanía- Palabra-
Su Fuerza
Todo da sentido a nuestra vida.
Sabemos que no podemos vivir sin EL. Eso que te da esperanza tienes que
comunicarlo a los demás.
LA FUERZA EVANGELIZADORA DE LA PIEDAD POPULAR, toma fuerza en la acción
misionera
Espontánea del pueblo de Dios agente principal El Espíritu Santo.
Para entender la realidad de la Piedad Popular en la realidad de hoy ,
hay que acercarse con la mirada del Buen Pastor, que no busca JUZGAR
si no AMAR.
La expresión de la Piedad Popular son manifestaciones teológicas,
animadas por la acción del Espíritu Santo.
Se trata de llevar el Evangelio a las personas conocidas y desconocidas
El Amor a Jesús.
El anuncio del evangelio se ha encarnado en la cultura no puede quedarse
solo en la persona a persona, no ser solo espectadores para evitar que se de estancamiento en la
iglesia.
CARISMAS AL SERVICIO DE LA
COMUNION EVANGELIZADORA.
El Espíritu Santo enriquece a toda la iglesia con distintos carismas.
Son Dones para renovar y edificar la Iglesia. Regalos del Espíritu
integrados en el cuerpo eclesial hacia el centro que es CRISTO.
La Diversidad tiene que ser ayudada por el Espíritu Santo, solo él
puede suscitar la diversidad, la pluralidad, la multiplicidad y al mismo tiempo
realizar la UNIDAD.
Hay que evitar la particularidad, esto no ayuda a la Misión de la Iglesia.
La Finalidad Evangelizadora de la Iglesia.
La Homilía: Acercamiento de un Pastor con su Pueblo.
El Pastor debe reconocer el corazón de la comunidad para buscar donde está
vivo y ardiente el deseo d DIOS.
La predicación debe orientar a
la asamblea y al predicador a una comunión con Cristo en la Eucaristía.
La Iglesia es madre y predica al pueblo lo que sucede en la Homilía. Es
allí donde hay que escuchar la FE del pueblo. En la cual se reaviva la cultura
del pueblo, y el modo como tiene que decirlo la “Cultura Materna “.
El Espíritu Santo que actúa en la predicación es activa, creativa, debe
utilizarse como instrumento que puedan ser utilizados por Dios.
Después de invocar al Espíritu Santo –prestar atención al TEXTO BIBLICO
aquí se ejercita el CULTO A LA VERDAD. La preparación del
texto Bíblico requiere: Amor- Tiempo.
Se trata de amor a Dios que habla con nosotros
Dedicar el tiempo que sea necesario sin prisa.
Es importante descubrir con el
mensaje principal que estructura el texto y que le da la unidad, es necesario
ponerlo en conexión de la enseñanza de toda la biblia, el Espíritu Santo
inspiró la Biblia entera no una parte.
El Evangelizador debe estar
siempre en crecimiento, crecer en el camino del Evangelio, debe estar seguro
que Dios lo ama, que Jesucristo lo ha salvado.
Hay una forma concreta de escuchar lo que el Señor nos quiere
decir y dejarnos transformar
Por el Espíritu. Esto es lo que llamamos “LECTIO DIVINA”
La lectura de la palabra de Dios es un momento de oración para permitirle que nos ilumine y nos
renueve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario