QUIENES SOMOS?
La FLraternidad Laicos Dominicos Presentación
nace en Roma el 19 de Noviembre de 1994, víspera de la Beatificación de Marie
Poussepin en el marco del 50º Capítulo General, cuando se propone a la
Congregación abrir nuevos espacios de formación y colaboración de los Laicos
para hacerlos partícipes de la espiritualidad dominicana y ayudarlos a vivirla
en su condición específica de Laicos.
La idea fue acogida con interés y
entusiasmo por la Congregación y por todos los seglares que asistieron al Foro
en el Angelicum de Roma.
A partir de este momento la Provincia de
Medellín inicio un proceso de estudio para determinar la propuesta que mejor
convenía al laicado.
El 21 de noviembre de 1998 se dio el primer
encuentro con la participación de 13 laicos que respondieron al llamado para
iniciar el proceso de formación de la Fraternidad Laicos Dominicos Presentación
en la Provincia de Medellín.
Hoy la Fraternidad Laicos Dominicos
Presentación se alimenta de la sabia fecunda de la Palabra de Dios, la Palabra
de la Iglesia y la Palabra de la Congregación, en fidelidad al Carisma de
la Humilde, Piadosa
y Caritativa Marie Poussepin.
La esencia de la Fraternidad Laicos Dominicos
Presentación es poder experimentar que es posible en este momento “Ser luz del
mundo y sal de la tierra” (Mt
5,13)
“Los laicos discípulos misioneros deben ser luz del mundo allí donde
viven, trabajan, oran… llámese escuela, hogar, parroquia… etc. Su misión propia
y específica se realiza en el mundo, de tal modo que, con su testimonio y su
actividad, contribuyan a la transformación de las realidades y a la creación de
estructuras justas según los criterios del Evangelio. (Aparecida 210)
LA IGLESIA NOS
LLAMA…
“El Concilio Vaticano II
confiesa que, sin el apoyo y empeño apostólico de los laicos, la Iglesia no
puede de modo eficaz anunciar el Evangelio en el mundo. “Uno solo es el
Espíritu que distribuye sus variados dones para el bien de la Iglesia, según su
riqueza y su diversidad de ministerios” L.G No.4
“Una manifestación
significativa de participación laical en la riqueza de la vida consagrada, es
la adhesión de fieles laicos… Estos son invitados por tanto a participar de
manera más intensa en la espiritualidad y en la misión del Instituto…” (Cfr. V.C 54 y 56)
“Los fieles laicos, deben
santificarse en la vida familiar, profesional y social, mirando las actividades
de la vida cotidiana como ocasión de unión con Dios, de cumplimiento de su
voluntad y de servicio a los demás hombres” (Cfr. ChL 17)
“Los laicos son “hombres
y mujeres de la Iglesia en el corazón del mundo, y hombres y mujeres del mundo
en el corazón de la Iglesia”. (Cfr. Aparecida 786)
“En el encuentro con
Cristo queremos expresar la alegría de ser discípulos del Señor y de haber sido
enviados con el tesoro del Evangelio… “ (Aparecida 28)
“Conocer a Jesucristo por
la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia, y transmitir ese tesoro a los
demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha confiado” (Aparecida 18)
“Es importante recordar
que el campo específico de la actividad evangelizadora laical es el complejo
mundo del trabajo, la cultura, las ciencias y las artes, la política, los
medios de comunicación y la economía, así como los ámbitos de la familia, la
educación y la vida profesional…” (Aparecida 174 )
CÓMO HACER POSIBLE NUESTRO
COMPROMISO
COMO LAICOS EN LA IGLESIA ?
“Vosotros sois la sal
de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve
para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres.
"Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en
la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del
celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la
casa. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras
buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. Mateo 5, 13-16
Con dos sencillas comparaciones el Señor Jesús nos habla de una doble
responsabilidad en la misión de anunciar la buena nueva al mundo entero: la
primera es la de "no desvirtuarnos", impedir la corrupción y cuidar
de no perder la fuerza y la capacidad de "salar"
La segunda es la de "hacer brillar nuestra luz delante de los
hombres". Nuestra presencia en medio del mundo -enseña el Señor- ha de ser
como la de una ciudad puesta en lo alto de un monte.
(Mt ,5 14) No puede ocultarse, es visible para todos.
(Mt ,5 14) No puede ocultarse, es visible para todos.
EN COMUNIÓN CON LA
ESPIRITUALIDAD DE LAS HERMANAS DE LA CARIDAD
DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN
“Desde Sainville en 1697, Marie Poussepin pensando en la continuación de
su obra y en extenderla donde quiera que sean llamadas… (R:I), asocia a la
misión apostólica de la Congregación a la señorita Angélique de la Chapelle y
la hermana Anne Devien, en el gobierno y administración del hospital de
Janville, para el servicio de los pobres y la enseñanza de las niñas” (Marie Poussepin o el ejercicio de la
Caridad. Pág 99)
En los Reglamentos de Sainville, Marie Poussepin expresa: “… No omitirán
nada para formar personas que puedan perpetuar después de ellas esas buenas
obras…” (R I)
En el Capítulo General de 1971
No.32 “se afirma la urgencia de
complementación y colaboración con los laicos, en razón de la vocación
bautismal única que nos compromete a vivir la misión”, como opción de vida.
El 51º Capítulo General invita a
“tomar una actitud nueva ante los laicos: valorar, respetar y apoyar su
responsabilidad y acción específica en la única misión evangelizadora… hoy como
ayer es nuestra responsabilidad dar a conocer y compartir con los laicos los
dones y talentos en el servicio de la caridad para entrar de manera propia en
la espiritualidad de Domingo de Guzmán y el carisma de Marie Poussepin”.
“En un mundo complejo, la vida religiosa no puede vivir y actuar
aisladamente. El trabajo misionero con los laicos, según nuestra vocación
específica, da el testimonio de una verdadera comunión eclesial” (53º Capitulo General). Su presencia es fuente de vida nueva para la Congregación y riqueza para
la misión. Con ellos estamos llamadas a abrir caminos de comunión, de
participación y de formación, desde la espiritualidad del Carisma” (Cfr. 53º Capítulo General 2009 pág.24).
“En consecuencia,
el compromiso de cada comunidad local frente a los laicos es ineludible. Ellos están llamados a
participar en la vida y misión de la Iglesia y para ello, necesitan de una
sólida formación doctrinal, pastoral, espiritual y un adecuado acompañamiento
para dar testimonio de Cristo y de los valores del Reino en el ámbito de la
vida social, económica, política y cultural”. (Proyecto y Estatuto, Provincia de Medellín 2009,
pág. 66)
“Las comunidades locales están llamadas a conocer e
implicarse en el proceso de la Fraternidad Laicos Dominicos Presentación. Con
ellos se han de consolidar lazos de pertenencia y establecer un intercambio de
dones espirituales y una vinculación activa a los proyectos misioneros de la
provincia”.
Proyecto y Estatuto,
Provincia de Medellín 2009, pág. 66
ordenación No.1)
UNA OPCIÓN DE VIDA FUNDAMENTADA
EN
ROCA FIRME…
La Fraternidad Laicos
Dominicos Presentación ha querido fundamentar su opción de vida teniendo en cuenta aquello que moviliza la
existencia y da sentido y contenido a todo lo que se hace por anunciar el Reino
de Dios en medio de los hermanos:
LA
REALIDAD DEL MUNDO
“Los pueblos de América Latina
y de El Caribe viven hoy una realidad marcada por grandes cambios que afectan
profundamente sus vidas…La novedad de estos cambios, a diferencia de los
ocurridos en otras épocas, es que tienen un alcance global…”(Aparecida
33-35). Para ser protagonistas del
verdadero cambio hemos de descubrir los rostros sufrientes… los rostros que
necesitan hoy más que nunca de la acción evangelizadora de los Laicos.
LA
PALABRA DE DIOS
Estudiada, contemplada y
experimentada en la Verdad, nos impulsa a anunciar la compasión, la
misericordia y el amor de Dios a los hombres y mujeres de hoy y a estar atentos
como Domingo de Guzmán y Marie Poussepin a las necesidades de nuestro tiempo.
LA
IGLESIA
La vida y vocación de Marie
Poussepin fue vivida en y al servicio de la Iglesia; la parroquia es el centro
de su actividad misionera y la proyección apostólica del laico debe vivirse
desde ella.
ESPIRITUALIDAD
DEL CARISMA
CONGREGACIONAL
Domingo de Guzmán y Marie
Poussepin expresan la caridad en el ejercicio de las obras de misericordia.
Atentos a los necesitados de su tiempo,
se conmueven y buscan remediar las diversas formas de pobreza y de
sufrimiento. El laico Dominico
Presentación ha de encarnar esta espiritualidad para comprometerse con opciones
claras de justica, paz y solidaridad atendiendo a las necesidades de los más
vulnerables de la sociedad.
Todo miembro de la
Fraternidad Laicos Dominicos Presentación ha de sentirse llamado por la fuerza
del Espíritu a vivir las exigencias
del Proyecto Misionero de Marie
Poussepin, cuyo fin primordial es dar cuenta de su identidad bautismal
como miembro de la Iglesia , inmerso en
la realidad del mundo.
“La
gran misión que hemos recibido en el bautismo es dar testimonio de la nueva
vida recibida. No cabe la actitud de
permanecer pasivos”.
Juan
Pablo II
COMPARTIMOS
NUESTRO IDEAL DE VIDA
La vida en la Fraternidad Laicos Dominicos
Presentación nos permite experimentar el gozo de sabernos en el camino de Dios…
unidos al salmista proclamamos: “Nos ha tocado un lote hermoso, nos encanta
nuestra heredad” (Cfr Salmo 15)
Por ello compartimos nuestro ideal de vida, es
decir, aquello que dentro de la Fraternidad nos hace felices:
· Vivir
la experiencia de Dios a través de la oración, la Lectio Divina, la celebración de la Eucaristía , la formación,
la proyección misionera y el compartir lo que somos y buscamos.
· Sentir
la fuerza del llamado del Señor a dar cuenta de la esperanza que habita nuestro
corazón.
· El
amor fraterno como expresión del reconocimiento que hacemos de lo recibido de
Dios y lo compartido con los hermanos.
· El servicio
a los demás, especialmente a los más necesitados.
· Experimentar
el gozo profundo que se siente cuando es posible hacer vida el “contemplar y
dar de lo contemplado”.
· El
encuentro con la Fraternidad, la entrega en los diferentes campos de misión y
el compromiso asumido de orar y de encontrarnos en la oración.
· El
compartir la vida de cada día, los momentos de alegría y de tristeza, los
triunfos y las dificultades, las búsquedas y los encuentros, los silencios y
las palabras en la aceptación gozosa del don de cada uno de los miembros de la
Fraternidad.
EN
LA FRATERNIDAD VALORAMOS…
·La Formación en el campo espiritual, eclesial y del Carisma
· El encuentro con el Señor a través de la Palabra, el compartir de la Lectio
y la oración en común.
· El resignificar con mayor profundidad nuestra vocación laical dentro de la
Iglesia.
· La calidad humana de cada miembro de la Fraternidad expresada en el
compartir de su ser, su pensar, su sentir.
· La motivación que se recibe para dar lo mejor de nosotros mismos en la
misión encomendada, en nuestras comunidades parroquiales y en nuestras
familias.
· La acogida y el ambiente fraterno
· La unión, la alegría, la amistad.
· La solidaridad como expresión del deseo profundo de compartir con los más
necesitados, experimentando que “hay más alegría en dar que en recibir”.
· La constancia y el sentido de pertenencia a la Fraternidad.
· El saber que todos podemos contar con todos en el camino de nuestra vida
tanto a nivel humano como espiritual.
NUESTROS ENCUENTROS NOS
PERMITEN
FORTALECER TRES DIMENSIONES
FUNDAMENTALES DE LA VIDA DEL
SER HUMANO
DIMENSION CONTEMPLATIVA
A través de:
· La
celebración de la Eucaristía como fiesta de la vida, del compartir y de la fraternidad.
· La
celebración de Laudes
· El
compartir de la Palabra a través de la Lectio Divina.
· La
celebración de los tiempos fuertes de la Liturgia: Adviento, Navidad, Cuaresma,
Pascua, Pentecostés
· La
participación en Retiros Espirituales.
· La
oración comunitaria.
· La
formación a nivel espiritual, eclesial y del carisma.
· El
Estudio personal y comunitario
DIMENSION FRATERNA
A través de:
· El
compartir fraterno
· La
alegría del encuentro
· La
solidaridad y la entrega
· La
participación activa en las convivencias
· La
valoración y el reconcomiendo de cada uno de los miembros de la Fraternidad
DIMENSION MISIONERA
A través de:
· Inserción
activa y comprometida en la parroquia en la cual vivimos y expresamos nuestra
fe.
· Proyección
en los diferentes campos de misión:
- Parroquia
Marie Poussepin en el Proyecto de Infancia Misionera
- Clínica
El Rosario: participación activa en el Proyecto de Pastoral de enfermos.
- Comunidades
de San Bernardo, San José, Santa Teresa: con
la atención a las hermanas mayores y enfermas.
· Colaboración
en los proyectos de solidaridad de las parroquias y de las comunidades.
· Apertura
para la sensibilización y participación en la Misión Continental.
LA FORMACIÓN ES UNA
EXIGENCIA EN NUESTRA
VIDA COMO LAICOS
,
VIDA COMO LAICOS
,
EN NUESTRO SER DE
DISCIPULOS
MISIONEROS
La meta de esta formación es lograr personas
adultas en la fe, que identificadas con la espiritualidad de Domingo de Guzmán
y con el Carisma de Marie Poussepin, sean capaces de acoger, celebrar y
proclamar la Palabra de Dios en el servicio de caridad en Iglesia.
En cada uno de los encuentros se ha de
garantizar la Formación en el campo humano, espiritual, eclesial y del Carisma
teniendo en cuenta las necesidades y los diferentes momentos vividos por la
Fraternidad.
A nivel humano:
· La comprensión holística del ser humano
· El equilibrio armónico de la personalidad para
vivir en comunidad.
· Motivaciones, Convicciones, Opciones de vida
· La coherencia como esencia de la verdad y la
verdad como valor que da densidad a la vida.
· Aprendizajes esenciales para dar sentido y
contenido a la convivencia armónica.
· Comprensión de los destinatarios de la misión
en su calidad de niños, jóvenes, adultos, enfermos, ancianos.
A nivel espiritual
· El compromiso bautismal
· La Lectio Divina
· La celebración de los diferentes tiempos litúrgicos
· El discipulado: conocer y optar por la persona
de Jesús
· Testimonios de la Proyección misionera
· La liturgia de las horas
· La celebración de los sacramentos en la vida
A nivel eclesial
· Estudio y profundización de los diferentes documentos de la Iglesia.
· Misión Continental
· El compromiso apostólico del laico en la Iglesia
· Sentido de la misión en la Iglesia
A nivel del Carisma
· Profundización de la espiritualidad de Domingo de Guzmán y del Carisma de
Marie Poussepin.
· Conocimiento de las obras de la Provincia y de
la Congregación.
· Asimilación de todo aquello que la Congregación proponga para fortalecer
la Fraternidad de Laicos Dominicos Presentación.
“En el encuentro con
Cristo queremos expresar la alegría de ser discípulos del Señor y de haber sido
enviados con el tesoro del Evangelio… “ Aparecida 28
“Conocer a Jesucristo
por la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia, y transmitir ese tesoro a
los demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha
confiado” Aparecida 18
ENTREGAR
LA VIDA
Y
ASUMIR EL COMPROMISO DE SER
SAL
DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO
Dar un nuevo sentido al
compromiso como Fraternidad Laicos
Dominicos Presentación exige radicalidad en
la entrega.
Cada dos (2) años renovamos
delante del Señor y de la comunidad
nuestro deseo de entregar nuestra vida al
servicio del Reino en los
diferentes campos de misión, en nuestras comunidades arroquiales,
centros de misión, en
nuestros lugares de trabajo, en nuestras familias y en todos aquellos lugares
donde la Iglesia nos llame.
Lo hacemos a través de una
promesa formal con la siguiente fórmula:
“En el nombre del Padre, y del
Hijo y del Espíritu Santo, amén. Yo_________________________________
Libremente hago promesa
por dos (2) años, me comprometo a
vivir el bautismo recibido como don y
gracia, a conocer y seguir el
Evangelio
de Jesucristo, ser fiel al Carisma de la humilde, piadosa y caritativa
Marie Poussepin en todos los campos donde la Providencia me envíe a realizar mi
misión como miembro de la Fraternidad Laicos Dominicos Presentación de la
Provincia de Medellín Ante usted Hna. _______________________
(Superiora Provincial o
delegada) y ante la asamblea que me acompaña como testigo en este momento
especial de mi vida. Amén.
La asamblea responde: Amén.
UN POCO DE HISTORIA EN BARRANQUILLA
En el mes de
septiembre de 1999 los laicos fuimos
invitados por cada una de las superioras de las cuatro comunidades educativas
en Barranquilla, para una reunión que se realizó el 25 de octubre de ese mismo
año, bajo la dirección de la Hna. Ruth Maria Vallejo, Superiora Provincial en
ese momento. Asistimos 70 personas. La Hna Ruth María inició la reunión con una
reflexión sobre la urgencia del compromiso del laico con la Iglesia y con el
mundo. Nos habló de la necesidad de un trabajo conjunto con las hermanas, en
bien de una mejor evangelización y nos lanzó la idea de organizar la
Fraternidad de Laicos Presentación Barranquilla. Nos contó sobre los laicos Presentación
Medellín, que iban a cumplir un año de experiencia, cómo trabajaban, los
propósitos, la etapa que estaban viviendo y lo que querían conseguir como
miembros de la familia Presentación: llevar desde su entorno la Palabra de Dios
a través del carisma de Marie Poussepin y la espiritualidad de Santo Domingo de
Guzmán.
A partir de ese
momento empezamos la primera etapa de formación en el laicado, la etapa de BÚSQUEDA. Se programaron reuniones
periódicas en las diferentes comunidades, los últimos sábados de cada mes,
flexibilizando en algunos casos estas fechas según las limitaciones de los
laicos, y con el acompañamiento de algunas hermanas, especialmente de la
directora de cada casa. Empezamos a fortalecer nuestra formación como
discípulos misioneros a través de la oración, el estudio de los temas relacionados con el
compromiso del laico en la Iglesia y en
el mundo de hoy, desde la Biblia y los documentos de la Iglesia, la profundización
de la Espiritualidad de Santo Domingo de Guzmán y del Carisma de Marie
Poussepin y algunos temas relacionados con la Congregación.
El 22 de septiembre
de 2001 se dio la bienvenida a Hna. Luisa Fernanda Arroyave quien nos acompañó
en el laicado hasta el 2008, año en que asumió la Hna. Liliana Carmona desde el
mes de mayo, como coordinadora de los laicos en la Fraternidad, por encargo de
la Superiora Provincial hasta fines del ano 2010, continuando en el 2011 y
hasta la fecha, la Hna. Flor María Cardona.
PRIMERAS PROMESAS
El 24 de noviembre
de 2001, 23 laicos hicimos nuestras primeras promesas, en el Colegio Nuestra
Señora de Lourdes, en presencia de Hna Ruth María Vallejo, superiora
provincial, quien nos hizo una síntesis de lo que representa el camino iniciado
y una experiencia de vida cristiana, desde nuestro compromiso bautismal, el
espíritu dominicano y el carisma de Marie Poussepin. Nos recordó que la Iglesia
nos envía y que los hermanos nos necesitan y nos esperan. Estuvimos acompañados
de las hermanas de las diferentes comunidades, familiares y amigos. Dimos comienzo
a la segunda etapa de formación llamada: DISCERNIMIENTO
EVANGÉLICO.
RENOVACION DE LAS PROMESAS
En las siguientes
fechas se hizo RENOVACION de estas
promesas por dos anos y la elección de una nueva junta:
El 29 de marzo de
2003, 18 laicos renovamos nuestras promesas en la Capilla del Colegio de
Nuestra Señora de Lourdes en presencia de la Hna Ruth María Vallejo, quien nos
entregó en esta celebración el libro: Liturgia de las horas del Pueblo. Con la renovación de estas promesas
comenzamos la tercera etapa de formación llamada: COMPROMISO, con un objetivo principal: SER RESPUESTA DE CARIDAD –
ANUNCIO DE LA PALABRA
El 26 de febrero de
2005 hicimos renovación de las Promesas, en la Capilla del Colegio de Nuestra
Señora de Lourdes, donde asumimos nuevamente el compromiso con Dios y con la
Iglesia, acompañados de las Hermanas de las diferentes comunidades locales,
familiares y amigos. Recibió las promesas Hna. Ruth Elena Correa Correa, Superiora
Provincial.
El 28 de octubre
de 2006 renovamos nuevamente las promesas en la
Capilla del Colegio de Nuestra Señora de Lourdes. Recibió las promesas Hna.
Ruth Elena Correa Correa, Superiora Provincial; nos acompañaron las Hermanas de
las diferentes comunidades locales, familiares y amigos.
El 7 marzo de 2009,
12 laicos renovamos las promesas en la Capilla del Colegio de Nuestra Señora de
Lourdes. Recibió las promesas Hna. Ruth
Elena Correa Correa Superiora Provincial; nos acompañaron las hermanas de las
diferentes comunidades locales, familiares y amigos. Se hizo la elección de la
junta actual, conformada por:
Presidenta: María
Margarita Vinas de la Hoz
Secretaria: Aleydes
Teresa Herrera Quezada
Tesorera: Gloria
Rita Ojeda de Arenas
En este día 8 de
octubre de 2011 celebramos la renovación de nuestras promesas como laicos
comprometidos, quienes estamos cumpliendo los 10 años de haber hecho las
primeras promesas, los fundadores de la Fraternidad de Laicos Dominicos de la
Presentación Barranquilla:
· MARIA MARGARITA VIÑAS
DE LA HOZ.
·
RAFAEL YUDY MUGNO MIER.
·
ALEYDES TERESA HERRERA
QUESADA.
·
DUPERLY CASADIEGO DE
HEREIRA.
·
GLORIA RITA OJEDA DE
ARENAS.
·
ANTONIA DE OLMOS.
·
ASTRID ARAGON RICO.
·
JAIME EDUARDO BACCA DE
LOS RIOS.
·
HERMYLDA MERCADO DE
OCAMPO.
·
ELSY AMPARO RIVERA
ESCORCIA.
·
EMPERATRIZ BETANCOURT
DE CAAMAÑO.
Hicieron la renovación por primera
vez las Promesas los siguientes laicos:
·
ANA ELVIRA VILLARREAL
DE ARRIETA.
·
SOFIA ISABEL TORRES
ALGARÍN.
·
GLORIA INÉS SIERRA
LASCARRO.
·
MILSA ESTELA BAÑOS
FIERRO.
·
ANA NURY SALGADO.
·
MICHELLE ESCORCIA DIAZ.
·
ASTRITH CECILIA ESCOBAR
MORA.
Se incorpora a la
Fraternidad:
· MARIA LUISA MERLANO
QUINTERO.
PERFILES DE LOS MIEMBROS DE LA FRATERNIDAD
Se anexan los perfiles de los miembros de la Fraternidad. Algunas somos exalumnas , otros ex docentes, ex empleados Presentación, o simplemente personas que se enamoraron del carisma dominicano.
PRESIDENTA
MARÍA MARGARITA VIÑAS DE LA HOZ
DATOS PERSONALES
NOMBRES
| MARIA MARGARITA |
APELLIDOS
|
VIÑAS DE LA HOZ
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
23 DE OCTUBRE DE 1951
|
LUGAR
|
MAGANGUÉ - BOLÍVAR
|
CÉDULA DE CIUDADANÍA
|
22.418.590
|
DIRECCIÓN
|
CARRERA 61 # 72- 89 BARRANQUILLA
|
TELÉFONO
E-MAIL
|
3536457 3603040 3178304392 3045334935 BARRANQUILLA
|
ESTADO CIVIL
|
SOLTERA
|
FORMACIÓN ACADÉMICA
PRIMARIA
|
COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO
|
SECUNDARIA
|
COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO
|
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
ESTUDIOS DE POSGRADO
|
LICENCIATURA MATEMÁTICAS Y FÍSICA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE- UNIVERSIDAD JAVERIANA
|
EXPERIENCIAS EN LA FRATERNIDAD
PERTENEZCO A LA FRATERNIDAD DE LAICOS BARRANQUILLA DESDE SUS INICIOS Y HE HECHO LA RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS EN LAS FECHAS CONVENIDAS CON LA SUPERIORA GENERAL.
HE OCUPADO EL CARGO DE TESORERA DURANTE DOS PERIODOS Y EL DE PRESIDENTA DE LA FRATERNIDAD, CARGO EN EL QUE ME DESEMPEÑO ACTUALMENTE.
ASISTO PUNTUALMENTE A LAS REUNIONES MENSUALES DE LA FRATERNIDAD. COMPARTO LA EUCARISTÍA, EL REZO DE LOS LAUDES, EL ESTUDIO DE LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA Y CONGREGACIÓN Y LA LECTIO DIVINA. TAMBIÉN ASISTO A LAS REUNIONES PROGRAMADAS EN FECHAS ESPECIALES: ÁGAPE PASCUAL, CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS, FIESTA NIÑA MARÍA, FIESTA DE SANTO DOMINGO, FIESTA DE MARIE POUSSEPIN, FIESTA DE LA PRESENTACIÓN Y NOVENA DE NAVIDAD, EN UN COMPARTIR FRATERNO.
ESTA EXPERIENCIA ME HA ENRIQUECIDO EN CUANTO AL SABER Y AL SER COMO PERSONA QUE ASUME SU COMPROMISO CON LA EVANGELIZACIÓN EN LOS ENTORNOS EN QUE SE DESENVUELVE, ESPECIALMENTE EL FAMILIAR Y CUANDO DESARROLLABA ACTIVIDAD LABORAL EN LA EDUCACIÓN.
MISIÓN EN EL INTERNADO DE LAS RELIGIOSAS DE MARÍA INMACULADA
COLABORO CON LAS RELIGIOSAS DE MARÍA INMACULADA, CON LAS NIÑAS DEL INTERNADO, ESPECIALMENTE EN LA DOCENCIA. SEMANALMENTE DOS O TRES VECES A LA SEMANA, PREPARO ALGUNAS NIÑAS GRATUITAMENTE EN SUS TAREAS MATEMÁTICAS. CURSAN DISTINTOS NIVELES. REFORZAMOS SUS DEBILIDADES EN EL ÁREA. TAMBIÉN LAS ORIENTO EN PROBLEMAS DE SU ADOLESCENCIA Y EN ALGUNAS TAREAS DE OTRAS ÁREAS Y LES FACILITO HERRAMIENTAS DE TRABAJO, PARA REALIZAR SUS TAREAS. LES BRINDO ACOMPAÑAMIENTO EN LAS CELEBRACIONES ESPECIALES CON OTROS VOLUNTARIOS, FORMANDO ASÍ UNA FAMILIA QUE SE PREOCUPA POR EL BIENESTAR DE POR LO MENOS 40 NIÑAS PARA HACER SU VIDA MÁS LLEVADERA. POR LO GENERAL SON DESPLAZADAS DE LA VIOLENCIA Y CADA UNA TIENE SU PROPIA PROBLEMÁTICA FAMILIAR, SOCIAL, ECONÓMICA…….
COLABORO EN LO QUE PUEDA CON EL PERSONAL QUE NOS HA SERVIDO EN EL SERVICIO DOMÉSTICO Y QUE NOS CONSIDERAN DE SU FAMILIA, FACILITÁNDOLES ALGUNOS RECURSOS, SEGÚN SUS NECESIDADES Y LAS DE SU FAMILIA.
MISIÓN EN EL PABELLÓN FÁTIMA EN EL ASILO SAN ANTONIO
DURANTE ESTE AÑO 2016 ME VINCULÉ AL GRUPO DE VOLUNTARIAS, QUE VISITA LOS JUEVES A LAS ANCIANAS DEL PABELLÓN FÁTIMA DEL ASILO SAN ANTONIO. COMPARTIMOS CON ELLAS UN RATO AGRADABLE, LES LLEVAMOS UNA MERIENDA Y CONVERSAMOS CON CADA UNA DE SUS VIVENCIAS Y NECESIDADES. PROGRAMAMOS ENCUENTROS PARA FECHAS ESPECIALES Y REALIZAMOS ACTIVIDADES DE GRUPO. CELEBRAMOS LOS CUMPLEAÑOS DEL MES, BRINDANDO POR LA VIDA, DÁNDOLE GRACIAS A DIOS POR SUS BONDADES.
GLORIA INÉS SIERRA LASCARRO
DATOS PERSONALES
NOMBRES
|
GLORIA INÉS
|
APELLIDOS
|
SIERRA LASCARRO
|
FECHA DE NACIMIENTO
|
27 DE ENERO 1948
|
LUGAR
|
CARMEN DE BOLÍVAR
|
CÉDULA DE CIUDADANÍA
|
33.277.817
|
DIRECCIÓN
|
CARRERA 42B # 80ª – 174 APTO 6
|
TELÉFONO
E-MAIL
|
3042093 3131230546
BARRANQUILLA
|
ESTADO CIVIL
|
SOLTERA
|
FORMACIÓN ACADÉMICA
PRIMARIA
|
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CARTAGENA
|
SECUNDARIA
|
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CARTAGENA
|
ESTUDIOS TÉCNICOS
|
CURSOS BÁSICOS DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD PONTIFICIA JAVERIANA
CURSOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN SENA
|
EXPERIENCIA LAICAL
INICIE APROXIMADAMENTE EN EL AÑO 2009 A LA FRATERNIDAD DE LAICOS DE LA PRESENTACION, EN LA CIUDAD DE BARRANQUIILA, HICE LAS PRIMERA PROMESAS EL 8 DE OCTUBRE DE 2011 Y EL 4 DE OCTUBRE DE 2013 LA RENOVACIÓN EN LA CAPILLA DE LA CASA PROVINCIAL EN MEDELLÍN.
ASISTO PUNTUALMENTE A LAS REUNIONES DE LA FRATERNIDAD. COMPARTO LA EUCARISTÍA, EL REZO DE LOS LAUDES, EL ESTUDIO DE LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA Y CONGREGACIÓN Y LA LECTIO DIVINA. TAMBIÉN LAS REUNIONES PROGRAMADAS EN FECHAS ESPECIALES: ACAPE PASCUAL, CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS, FIEST NIÑA MARÍA, FIESTA DE SANTO DOMINGO, FIESTA DE MARIE POUSSEPIN, FIESTA DE LA PRESENTACIÓN Y NOVENA DE NAVIDAD
SOY MIEMBRO ACTIVO DE LAS EXALUMNAS DEL COLEGIO SAN MIGUEL DEL ROSARIO Y ACTUALMENTE SOY VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA.
ACTIVIDAD MISIONAL EN EL PABELLÓN FÁTIMA ASILO SAN ANTONIO
DESDE HACE 12 AÑOS, COLABORO CON LAS ANCIANAS DEL PABELLÓN FÁTIMA DEL ASILO SAN ANTONIO DE BARRANQUILLA. TODOS LOS JUEVES, EN UNIÓN DE OTROS LAICOS: DUPERLY CASADIEGO, SOFÍA TORRES ALGARÍN, VISITAMOS LAS ANCIANAS, SE LES HACE RECREACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO. COMPARTIMOS LA MERIENDA Y LES SUMINISTRAMOS ALGUNOS UTENSILIOS DE ASEO PERSONAL. LAS COMPLACEMOS EN SUS PETICIONES, SEGÚN SUS CARENCIAS, INCLUYENDO REMEDIOS QUE HAN SIDO RECETADOS POR LOS MÉDICOS. EN LAS FECHAS ESPECIALES, COMO DÍA DE LA MADRE, AMOR Y AMISTAD, ADULTO MAYOR Y FIN DE AÑO, EN UNIÓN CON LAS HERMANAS COMPARTIMOS LA EUCARISTÍA QUE SE CELEBRA PARA ELLOS TODOS LOS JUEVES. LA COMUNIDAD NOS INVITA A PARTICIPAR DE LAS FIESTAS PATRONALES Y DE FIN DE AÑO.
ACTIVIDAD MISIONAL EN LA PARROQUIA SAN LUIS BELTRÁN
COLABORO EN LA PARROQUIA SEMINARIO SAN LUIS BELTRÁN, LLEVANDO MERCADITOS, ROPA Y UTENSILIOS PARA EL HOGAR. LE FACILITO EL TRANSPORTE PARA LLEVARLOS A LOS SITIOS QUE ESTIPULE LA PARROQUIA. EN ALGUNAS OCASIONES, APOYO CON DONACIONES SEGÚN LAS NECESIDADES QUE EL PÁRROCO COMUNIQUE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario